Familias: Debido a la situación actual, les sugerimos que puedan quedarse en casa y que así entre todos NOS CUIDEMOS. A través de este Blog, recibirán actividades, manteniendo nuestro compromiso con la Educación.
viernes, 18 de diciembre de 2020
martes, 24 de noviembre de 2020
lunes, 23 de noviembre de 2020
Día de la Soberanía Nacional- 20 de Noviembre
La batalla de la Vuelta de Obligado, en 1845, marcó un hito por el cual, cada 20 de noviembre, se conmemora y celebra el Día de la Soberanía Nacional.
Ese día, soldados argentinos repelieron la invasión del ejército anglo-francés, que pretendía colonizar los territorios de nuestro país. Pero el Gobierno de Juan Manuel de Rosas, respaldado desde el exilio por el general José de San Martín, preparó una resistencia y lo impidió.
Las fuerzas invasoras buscaban ingresar por el Paraná. Sin embargo, las tropas nacionales, al mando de Lucio Mansilla, se anticiparon en un estrecho recodo de ese río: la Vuelta de Obligado, en el distrito bonaerense de San Pedro.
El número de fuerzas enemigas superaba ampliamente en cantidad y modernidad de su armamento a las argentinas, que sin embargo no se amedrentaron y pelearon durante siete horas. De este modo, lograron que las tropas adversarias no pudieran ocupar las costas, objetivo necesario para poder adentrarse en el territorio argentino.
La resistencia a la invasión extranjera logró la defensa del país en términos de fronteras y comerciales, ya que se evitó que colocaran en el mercado los productos extranjeros desplazando a los artículos locales.
El acontecimiento sirvió para ratificar y garantizar la soberanía nacional, implicó la firma de un tratado de paz entre Argentina, Francia y Gran Bretaña, y quedó grabado en la historia como un símbolo de independencia, libertad y unidad nacional.
lunes, 9 de noviembre de 2020
lunes, 2 de noviembre de 2020
jueves, 22 de octubre de 2020
lunes, 19 de octubre de 2020
lunes, 12 de octubre de 2020
12 de octubre: DÍA DEL RESPETO A LA DIVERSIDAD CULTURAL
El 12 de octubre fue reconocido hasta 2010 como día de la Raza, como unión del viejo mundo con el nuevo mundo. Sin embargo en 2010 se modifica la denominación por el de DIA DEL RESPETO A LA DIVERSIDAD CULTURAL, dotando a dicha fecha de un significado acorde al valor que asigna nuestra Constitución Nacional y diversos tratados y declaraciones de derechos humanos a la diversidad étnica y cultural de todos los pueblos.
Desde esa fecha se promueve la reflexión respecto de la interculturalidad en Latinoamérica y el reconocimiento y respeto por los derechos humanos de los pueblos originarios.
Actualmente esta fecha invita a todos los organismos, instituciones y a la población entera a realizar una revisión permanente sobre la historia de nuestros países manteniendo un diálogo abierto entre las distintas culturas que lo conforman. Todo con el objetivo de generar estados en donde predominen las vías democráticas para la aceptación y respeto de las culturas que habitan un mismo territorio, con costumbres diferentes.
lunes, 5 de octubre de 2020
lunes, 28 de septiembre de 2020
lunes, 21 de septiembre de 2020
viernes, 18 de septiembre de 2020
viernes, 11 de septiembre de 2020
FELIZ DÍA DE LA MAESTRA Y DEL MAESTRO!
FELIZ DÍA A LAS Y LOS DOCENTES DE NUESTRA ESCUELA 44! ESTE VIDEO ES PARA USTEDES!
Día de la Maestra y del Maestro: ¿Por qué se festeja el 11 de septiembre?
La fecha es en honor al
fallecimiento en 1888 de Domingo Faustino Sarmiento, considerado "el
padre del aula". La celebración fue decretada por el entonces
presidente Edelmiro Farrell.
Cada 11 de septiembre, en nuestro
país y todo Latinoamérica, se festeja el Día del Maestro.
El Día
del Maestro se celebra cada 11 de septiembre, en
nuestro país y todo Latinoamérica, en
homenaje a la fecha de fallecimiento de Domingo Faustino Sarmiento,
conocido como "el padre del aula".
Sarmiento ocupó los
cargos de político, filósofo, pedagogo, escritor, docente, periodista,
estadista y militar argentino, gobernador de San Juan y presidente de
la Nación Argentina.
Faustino entendió el rol que
debía tener la escuela para afrontar el desafío de construir un sistema
educativo no sólo de calidad, sino también apto para ser un eficaz integrador social,
con igualdad de oportunidades, como procuraba la Ley 1.420, que impulsaba una
educación "común, gratuita y obligatoria".
En 1943, la Primera Conferencia
de Ministros y Directores de Educación de
las Repúblicas Americanas, celebrada en Panamá, resolvió decretar el 11 de
septiembre como Día del Maestro para todo el continente americano en honor al
deceso de Sarmiento, pero también en reconocimiento a la importancia
que implica el trabajo y disposición de todos los maestros que día a día
realizan su trabajo en las escuelas.
Sin embargo, fue recién en 1945 -por decreto del entonces
presidente argentino Edelmiro Farrell- que se adoptó la celebración en
nuestro país.
Algunos de los pasajes de la Resolución
Oficial de aquella Conferencia remarcan la importancia de la actividad
docente, ya que se trata de “una actividad fundamental de
la escuela la educación de los sentimientos, por cuyo motivo no
debe olvidarse que entre ellos figura en primer plano la gratitud y la devoción
debidas al maestro de la escuela primaria".
Domingo
Faustino Sarmiento nació el 15 de febrero de 1811
en una casa del barrio Carrascal, uno de los más humildes de
la ciudad de San Juan y murió el 11 de septiembre de 1888 en la
capital paraguaya, a los 77 años de edad.
martes, 1 de septiembre de 2020
Màs trabajos de nuestros estudiantes!
RECETA CUMPLEAÑERA DE SEGUNDO GRADO
EL PREGUNTERO DE 1ER GRADO
RAP DE 7MO!
Versitos para mi escuela!
lunes, 31 de agosto de 2020
viernes, 28 de agosto de 2020
jueves, 27 de agosto de 2020
4ta generación de estudiantes de de la Flia Franco que han ido y VAN a la Escuela. Hermosas entrevistas!
lunes, 24 de agosto de 2020
jueves, 20 de agosto de 2020
MÁS SALUDITOS! Y UNA GRAN ENTREVISTA!
HERMOSO TRABAJO DE 6TO GRADO! SEGUIMOS DE FESTEJO!
ENTREVISTA DE 7MO GRADO AL SR. BEVERAGGI
LOS PROFES Y LAS PROFES DE EDUCACIÓN FÍSICA PREPARARON ESTE HERMOSO VIDEO
LA PROMO 2004 PRESENTES
LA EX SEÑO MERCEDES NOS SALUDA
JONÁS, ALUMNO DE 7MO GRADO ENTREVISTA A SERGIO
JONÁS NOS ENVÍA SUS SALUDOS
PALOMA, EGRESADA 2004, NOS CUENTA HERMOSOS RECUERDOS
lunes, 17 de agosto de 2020
Homenajeamos al LIBERTADOR!
José de San Martín nació el 25 de febrero de 1778 en Yapeyú, Corrientes. Sus padres fueron Juan de San Martín y Gregoria Matorras. Fue el menor de cinco hermanos.
Realizó gran parte de su carrera militar en España. Allí obtuvo el grado de teniente coronel. De regreso a Argentina, San Martín se puso al servicio de la independencia de las Provincias Unidas del Río de la Plata y estuvo al mando del Regimiento de Granaderos a Caballo y posteriormente, en la jefatura del Ejército del Norte en reemplazo del general Manuel Belgrano. Luego, en 1817 concretó el Cruce de los Andes. Tras comandar las batallas de Chacabuco y Maipú, San Martín consiguió la liberación de Chile de manos de España. En 1821 también consiguió la independencia de Perú. Un año después se reunió con Simón Bolívar y le entregó parte de su ejército para que continúe con la liberación de Perú, en la reunión que se conocería como “La entrevista de Guayaquil”.
San Martín regresó a Buenos Aires, pero desalentado por las luchas internas entre unitarios y federales partió nuevamente a Europa. Fallece en el 17 de agosto de 1850 en Boulogne-sur Mer, Francia, a los 72 años.
Compartimos un VIDEO con su vida
domingo, 16 de agosto de 2020
jueves, 13 de agosto de 2020
SEGUIMOS HOMENAJEANDO A NUESTRA ESCUELA! COMPARTIMOS LOS TRABAJOS DE NUESTROS ESTUDIANTES!
4TO GRADO NOS ENVÌA SUS TRABAJOS DEL CUMPLEAÑOS! GRACIAS!
HERMOSO TRABAJO DE LUCÍA REAÑO!
TRABAJOS DEL ÁREA DE PLÁSTICA REPRESENTANDO DISTINTOS LUGARES DE NUESTRA ESCUELA!
martes, 11 de agosto de 2020
SIGUEN LLEGANDO SALUDOS PARA NUESTRA QUERIDA ESCUELA!
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN PRIMARIA
PERSONAL DEL JARDÍN 68
MARÍA, EX DOCENTE
MARÍA ELENA, EX DIRECTORA
LA ESCUELA N° 48 NOS ENVÍA SUS SALUDOS! GRACIAS!
LA GOBERNADORA DE LA PROVINCIA TAMBIÉN NOS HIZO LLEGAR SUS SALUDOS!
lunes, 10 de agosto de 2020
COMENZAMOS CON LOS FESTEJOS! UN SIGLO EDUCANDO!
lunes, 27 de julio de 2020
miércoles, 8 de julio de 2020
ACTO 9 DE JULIO
Los invitamos al acto virtual del 9 de julio, hoy 11 hs. realizado por sexto grado turno mañana. La idea es compartir este momento con toda la comunidad educativa, y cerrar esta etapa del año lectivo 2020. El enlace para verlo, que será habilitado en ese horario, esperamos contar con ustedes, gracias.
Enlace https://youtu.be/wK8jfOyYuZY
miércoles, 24 de junio de 2020
sábado, 20 de junio de 2020
BICENTENARIO DEL GENERAL MANUEL BELGRANO
viernes, 19 de junio de 2020
PROMESA A LA MÁS LINDA DE TODAS!
La ceremonia se realizará a las 12,30 hrs, por la plataforma Zoom, con transmisión por medios públicos de televisión, radio y redes sociales oficiales.
lunes, 15 de junio de 2020
Efeméride: Paso a la Inmortalidad del General Martín Miguel de Güemes
Compartimos con ustedes el siguiente video:
sábado, 6 de junio de 2020
¡PARA ESTAR ATENTOS!
martes, 26 de mayo de 2020
NOVEDADES!
lunes, 25 de mayo de 2020
¡VIVA LA PATRIA!
lunes, 18 de mayo de 2020
Día de la ESCARAPELA NACIONAL ARGENTINA
domingo, 17 de mayo de 2020
SEGUIMOS TRABAJANDO: Desde el lunes 18 al viernes 22 de mayo
- 1er grado: DESCARGAR
- 2do grado: DESCARGAR
- Capítulo 16 Libro Audio
- Capítulo 17 Libro Audio
- Capítulo 18 Libro Audio
- Capítulo 19 Libro Audio
- Capítulo 20 Libro Audio
- 5to grado: HUILLINES DESCARGAR
- 5TO grado: BANDURRIAS DESCARGAR
- 5to grado ED. FÍSICA DESCARGAR- Video 1- Video 2
lunes, 11 de mayo de 2020
Es el más hermoso!
lunes, 4 de mayo de 2020
Feliz cumple querido Bariloche!
Que lo disfruten!!!
lunes, 27 de abril de 2020
Familias:
domingo, 19 de abril de 2020
Seguimos trabajando #QUEDATEENCASA
- 3er grado- semana del 20 al 24/4 Naturales y Matemática. DESCARGAR
- 3er grado- 20/4 Lengua y Sociales- DESCARGAR
- 3er grado- 20/4 Ed. Física DESCARGAR
- 4to grado- 20/4 DESCARGAR
- 5to grado- 21/04 DESCARGAR
- 6to grado-20/4 Lengua DESCARGAR 1- DESCARGAR 2
- 6to grado- 20/4 Sociales DESCARGAR
- 6to grado- 20/4 Matemática y Naturales DESCARGAR
- 7mo grado- 20/4- Matemática DESCARGAR
- 7mo grado- 22/4- Lengua DESCARGAR
- 7mo PLÁSTICA DESCARGAR 1- DESCARGAR 2- DESCARGAR 3- DESCARGAR 4
- 7mo TEATRO- 22/4 DESCARGAR 1- DESCARGAR 2
- 7mo MÚSICA 22/4 DESCARGAR
- 7mo DANZA 23/4 DESCARGAR
- 7mo INGLÉS 23/4 DESCARGAR
ED. FÍSICA 4° Y 5° DESCARGAR
PLÁSTICA SEGUNDO CICLO 21/4 DESCARGAR- DESCARGAR 2
EDUCACIÓN FÍSICA 6° Y 7° DESCARGAR- VIDEO
MÚSICA 4°, 5° Y 6° DESCARGAR - DESCARGAR 2
Turno Tarde
- 1er grado- 21/4 al 6/5- Sociales y matemática DESCARGAR
- 2do grado- 20/04 Lengua LIBRO DE LECTURA DESCARGAR 1- DESCARGAR 2- DESCARGAR 3- DESCARGAR 4- DESCARGAR 5- DESCARGAR 6- DESCARGAR 7- DESCARGAR 8- DESCARGAR 9- DESCARGAR 10- DESCARGAR 11- DESCARGAR 12- DESCARGAR 13- DESCARGAR 14
- 3er grado- para ser trabajado el 22/4 Matemática DESCARGAR
- 3er grado- Ed. Física 20/4 DESCARGAR
- 4to grado-20/4 Educación Física DESCARGAR 1- DESCARGAR 2
- 4to grado- 20/4 al 24/4 Sociales y Matemática DESCARGAR
- 4to grado-Educación Física 20/4 DESCARGAR 1- DESCARGAR 2
- 5to grado Huillines 20/4 Sociales y Matemática DESCARGAR
- 5to grado Bandurrias 20/4- Lengua y Naturales DESCARGAR
- 5to grado Bandurrias Sociales DESCARGAR
- 5to grado Bandurrias Matemática DESCARGAR
- 4to grado-Educación Física 20/4 DESCARGAR 1- DESCARGAR 2
ED. FÍSICA PRIMER CICLO DESCARGAR 1- DESCARGAR 2
PLÁSTICA SEGUNDO CICLO 21/4 DESCARGAR- DESCARGAR 2